GRUPO TASVALOR, S. A., dando respuesta a las exigencias de la Orden ECO/734/2004 de 11 de Marzo sobre los departamentos y servicios de atención al cliente y el defensor del cliente en las entidades financieras , dispone del Servicio de Atención al Cliente al que pueden dirigirse los clientes o usuarios de servicios de tasación que deseen expresar una queja o reclamación.
Los clientes de GRUPO TASVALOR, S. A. tienen derecho a presentar, de forma gratuita, quejas o reclamaciones ante el Servicio de Atención al Cliente sobre las materias y con sujeción a las normas establecidas en el Reglamento para la Defensa del Cliente, dado que este servicio tiene la función de atender y resolver las quejas y/o reclamaciones que sus clientes presenten, relacionadas con sus intereses y derechos legalmente reconocidos, derivados de los contratos de servicios concertados con GRUPO TASVALOR, S. A., de la normativa de transparencia y protección de la clientela o buenas prácticas y del principio de equidad.
La tramitación de quejas o reclamaciones ante el Servicio de Atención al Cliente y el Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones de Banco de España, es incompatible con cualquier otra vía que implique un procedimiento judicial o administrativo; y el trámite de presentación de una queja o reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente es previo y obligatorio para poder presentarla ante el Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones de Banco de España.
2.- Datos de contacto del Servicio de Atención al Cliente:
Las quejas o reclamaciones deberán presentarse, personalmente o mediante representación acreditada, por escrito ante el Servicio de Atención al Cliente en la dirección:
O bien, por medios informáticos en la dirección
GRUPO TASVALOR, S. A. resolverá las quejas recibidas en el plazo de dos meses desde su presentación en el Servicio de Atención al Cliente y siempre que se formulen conforme a lo establecido en el Reglamento para la Defensa del Cliente de GRUPO TASVALOR, S. A.
3.- Datos de contacto del Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones de Banco de España:
En caso de disconformidad con el resultado del pronunciamiento del Servicio de Atención al Cliente, el reclamante podrá acudir al Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones de Banco de España, cuyos datos se relacionan a continuación:
O bien, por medios telemáticos en la Oficina Virtual de Reclamaciones de Banco de España.
4.- Reglamento para la defensa del cliente:
Para regular la actividad del Servicio de Atención al Cliente, preservar la confianza de nuestros clientes y ofrecerles un nivel de protección adecuado, que solucione las quejas y reclamaciones de la manera más satisfactoria posible, el Consejo de Administración de GRUPO TASVALOR, S. A. ha aprobado el vigente Reglamento para la Defensa del Cliente.
5.- Normativa de transparencia y protección del cliente de servicios financieros:
Relación de disposiciones legales que regulan la transparencia y protección del cliente de servicios financieros, ordenadas por la fecha de publicación en el B.O.E.:
Cláusula de información conforme a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016:
Responsable: GRUPO TASVALOR, S.A. | C.I.F.: A-80639990 | Dirección: Calle Manuel Tovar, 16 - 28034 Madrid | Teléfono: +34 91 728 33 20 | Correo:
Tratamos la información que nos facilita con la finalidad de gestionar la petición de consulta disponible en esta sección web. La legitimación del tratamiento de sus datos personales se fundamenta en el consentimiento del interesado al utilizar este formulario web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la finalización del servicio prestado, incluyendo el periodo necesario de conservación establecido por requisitos normativos o reguladores, o hasta que el interesado ejerza su derecho de cancelación por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Los datos no se cederán a terceros, salvo que la ley así lo establezca, ni se realizarán transferencias internacionales de datos.